Política de Calidad y Responsabilidad Social Corporativa
Política de calidad y Responsabilidad Social Corporativa
La Política de Calidad y Responsabilidad Social Corporativa de ACTIVIDAD, definida por la Dirección y en coherencia con la política general de la empresa, contempla los valores y principios que se exponen a continuación:
Valores Internos
Desarrollo continuo de las personas:
Búsqueda de las estrategias, para el constante desarrollo personal y profesional de los integrantes de la organización. La innovación es el valor inherente al desarrollo continuo.
Compartir tiempos:
Consciencia de las responsabilidades, de las necesidades de todos los integrantes de la organización y del futuro porvenir.
Gestión de las alianzas:
Las organizaciones o personas que trabajan con nuestra organización son nuestra organización.
Ilusión entre personas:
Búsqueda de felicidad a través del desempeño del trabajo común, análisis permanente de aspectos generadores de satisfacción y “felicidad”, y orientación de la organización hacia los mismos, análisis continuo de aspectos generadores de insatisfacción y plan de acciones de resolución.
Desarrollo desde el conflicto:
Favorecer las divergencias, y oportunidades de desarrollo organizativo.
Compromiso con el entorno:
Prestar servicios sostenibles e involucrarse en iniciativas sociales y/o medioambientales.
Principios fundamentales. Principios de negocio
PRINCIPIO I:
Pregunta permanente del cumplimiento de los Valores Organizativos, Principios, Misión, Visión y Propósito, en el conjunto de las actuaciones, y decisiones de la compañía, así como en las actitudes y aptitudes de sus personas.
PRINCIPIO II:
Garantizar la permanencia de la organización en el mercado, desde el equilibrio financiero, evitar riesgos, y el cumplimiento de las funciones y responsabilidades asignadas a los miembros del equipo de ACTIVIDAD y el compromiso de empresa socialmente responsable.
PRINCIPIO III:
Dar cabida en la organización y en su participación a las personas que, con un alto grado de valor personal y profesional, hagan que su presencia sea sinérgica a la organización.
PRINCIPIO IV:
Competencia técnica y desarrollo continuo de servicios. Inversión de tiempo de los integrantes, en el desarrollo de capacidades, actitudes y aptitudes y en formación. Búsqueda de los mejores aliados en el desarrollo de proyectos o actividades.
PRINCIPIO V:
Organización y funcionamiento basado en la máxima eficacia de todos los integrantes, y de los procesos de gestión, con máximo cuidado de la presentación en la cadena de valor de la organización.
PRINCIPIO VI:
Organización cuyo patrimonio reside en el conocimiento de sus personas, y lo valorizan a través de proyectos de consultoría, y generación de nuevos proyectos de inversión.
Plan de RSC 2020-2022
Resumen Ejecutivo